Los Roles de Genero"

 ¿Qué son los roles de genero?

En un contexto social, los roles de género de los hombres y las mujeres pueden ser diversas rígidos a una ley impuesta, semejantes o diferentes y complementarios o conflictivos. Particularmente en las situaciones de desastres ya sea natural o social, como la guerra, terremotos, necesidades básicas, los roles pueden cambiar pero, luego, las antiguas actitudes pueden regresar y las mujeres suelen ser cambiadas, lo que produce nuevas expresiones de la discriminación o de barreras para el acceso al empleo, la formación profesional, etc.

 Tanto las mujeres como los hombres realizan demasiados roles en sus vidas, en la esfera productiva y actividades que van dirigidas a la producción de mercancías para el consumo y el comercio, las generadoras de ingreso y en la esfera reproductiva actividades relacionadas con la creación y sostenimiento de la familia y el hogar. No obstante, en la mayoría de las sociedades, los roles de los hombres en la ámbito productivo son prominentes, si bien se están produciendo cambios significativos en su involucramiento en las actividades doméstico y de cuidado. Generalmente las actividades de un hombre son fuera del hogar lo que les permite realizarlos fijamente y no al mismo tiempo.

Las mujeres, por su parte realizan varias tareas simultáneamente, desempeñando múltiples roles dentro del ámbito reproductivo y productivo. Desempeñan así un rol productivo, reproductivo o doméstico y comunitario tales como la limpieza de la casa, atención constante de a los hijos, lavar ropa, hacer de comer, etc. La mayoría de las veces este trabajo es voluntario y, por ende, lo realizan por la necesidad y porque su conciencia está planteada en lo que diga la sociedad y que están obligadas y, por supuesto, considerado como natural, derivado de su condición de cuidadoras. Por su parte, la gestión comunitaria de los hombres suele a ser más visible y de mayor valor social.

Rol es un término que procede del inglés role, aunque su origen etimológico se halla en el francés role. Esta palabra hace referencia a la función o el papel que asume un individuo en un determinado contexto. Género, por su parte, es un concepto con varios significados. En este caso, nosotros los estamos usando en la acepción como el grupo de seres vivos que disponen de ciertas características en común. La idea de rol de género está asociada al concepto de género en las ciencias sociales. 

El género es una construcción social que atribuye a hombres y mujeres diversas características diferentes de acuerdo al sexo biológico. Siguiendo con este razonamiento, el rol de género es el papel que deben asumir hombres y mujeres de acuerdo a los mandatos sociales.

El rol de género, en otras palabras, alude a las conductas que se consideran adecuadas para hombres y mujeres en el seno de una sociedad. Estos comportamientos dependen de la idea que la comunidad tiene acerca de la masculinidad y de la femineidad.

Los expertos afirman que la sensación personal del rol de género es aquello que se conoce como identidad de género: mientras que la identidad de género es la percepción que tiene una persona acerca de sí misma respecto a sentirse mujer u hombre, el rol de género es la manifestación pública de dicha percepción.

Si tomamos los roles de género más tradicionales y difundidos, podemos decir que, en la sociedad occidental, la mujer debe cuidar a sus hijos y hacer las tareas de la casa mientras que el hombre debe salir a trabajar para garantizar el sustento material de su familia. Por supuesto, esta visión es estereotipada y ya no se cumple con tanta frecuencia, en parte por las nuevas oportunidades profesionales que tiene la mujer, pero también a causa de la adopción de un modelo social más abierto e igualitario.

Así como algunas personas siguen respetando esta distinción entre hombres y mujeres, están aquéllos que los ven como seres iguales, con los mismos derechos y obligaciones frente a la sociedad, de manera que si una pareja heterosexual tiene hijos, cualquiera de los dos puede decidir libremente cuidarlos y mantener la casa o bien salir a conseguir el dinero para hacer frente a los gastos. Esto da lugar a que ambos puedan asumir «la mitad» de las responsabilidades frente a su grupo familiar: que los dos cuiden de los niños y se ocupen de su crianza, al mismo tiempo que persiguen sus objetivos a nivel profesional.

Comentarios

  1. Interesante pero poco constructiva, además de una falta de imágenes y elementos de decoración.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario